En las instituciones, no basta que el titular sea profesionista, también debe ser profesional en su desempeño
Daniel Pérez González. -Es urgente y necesario asegurar que las personas que ocupen cargos en instituciones no solo sean profesionistas, es necesario que tengan experiencia en el ramo y tengan el compromiso de ser profesionales con el cargo que ostentan.
Señaló lo anterior, la diputada Cynthia Citlali Delgado Mendoza, en el pleno del congreso durante la presentación de Reforma al artículo 88 de la Ley de los Derechos de las Personas y Jóvenes del Estado de Hidalgo.
Argumentó que se debe estar conscientes de los desafíos que enfrentan las personas jóvenes en nuestra entidad, por lo que es fundamental fortalecer las instituciones que velan por sus derechos y aseguran su participación activa en la vida pública.
De acuerdo con el último informe del INEGI, prosiguió, en Hidalgo viven más de 741 mil jóvenes de entre 15 y 29 años, lo que representa cerca del 30% de nuestra población total.
Sin embargo, las juventudes enfrentan enormes desafíos: más del 51% vive en situación de pobreza, el 16.7% enfrenta rezago educativo y el 56.6% percibe ingresos por debajo de la línea de bienestar.
Por lo anterior, la congresista, está convencida de que se deben fortalecer las instituciones que se encargan de atender a este sector de la población. “Desde su creación, el Instituto Hidalguense de la Juventud y los institutos municipales han sido un espacio clave para el diseño e implementación de políticas públicas dirigidas a este sector”.
La actual ley que se busca reformar, es porque ha sido rebasada a las necesidades actuales; establece requisitos mínimos para la designación de las personas titulares de los institutos de la juventud como ser ciudadano hidalguense, estar en pleno ejercicio de sus derechos y tener un máximo de 29 años.
Si bien estas disposiciones buscan garantizar que el cargo sea ocupado por una persona joven, resultan insuficientes para asegurar que quien lo ocupe tenga la capacidad para dirigir una institución de tal relevancia
.
De ser aprobada la reforma a la ley en cuestión, las personas que ostentan el cargo, entre los requisitos deberán contar con título profesional y experiencia reconocida en el trabajo con personas jóvenes.
“Estos cambios no solo buscan fortalecer la institucionalidad del organismo, sino también garantizar que las políticas públicas dirigidas a las juventudes sean diseñadas e implementadas con base en conocimientos especializados y metodologías sólidas”, acotó.
Esta medida, explicó, no busca excluir a quienes no cuentan con estudios universitarios, sino asegurar que las decisiones que afectan a las juventudes sean tomadas por personas con conocimientos sólidos, metodologías rigurosas y una visión estratégica. “La juventud hidalguense merece ser atendida por personas que conozcan de manera directa sus necesidades, inquietudes y aspiraciones”.
Para la diputada Delgado Mendoza contar con perfiles más robustos contribuye a una gestión más eficaz y a una mayor incidencia de las políticas públicas por ello, la profesionalización del servicio público es clave para una administración eficiente y cercana a la ciudadanía. Un liderazgo con la formación y experiencia adecuadas permite desarrollar políticas públicas fundamentadas en la investigación, diseñadas para generar resultados y con mecanismos rigurosos de evaluación.
Además, dijo finalmente, fomenta una cultura de transparencia y rendición de cuentas, principios esenciales para fortalecer la legitimidad de nuestras instituciones.