Vive la grandeza de la charrería en el 1er Torneo Unidos de Hidalgo “La Romana” en el municipio de Apan
- Participarán 24 equipos charros, 16 equipos de escaramuzas, 100 caladores y más de 800 charros provenientes de distintos estados de la República.
- Se estima una asistencia total de entre 6 mil y 7 mil personas durante los cuatro días del evento.
El municipio de Apan se vestirá de gala del 7 al 10 de agosto con la realización del 1er Torneo Charro Unidos de Hidalgo “La Romana”, que tendrá como sede el tradicional Lienzo Charro Hacienda Ocotepec.
Este magno evento reunirá a los mejores equipos del país para celebrar una de las tradiciones más emblemáticas del alma mexicana, la charrería.
Durante cuatro días, el público podrá disfrutar de una intensa jornada llena de tradición, competencia y orgullo nacional, en la que se llevarán a cabo actividades como escaramuzas, caladero y jineteadero, entre otras suertes que enaltecen el espíritu charro.
Se espera una afluencia estimada de entre 6 mil y 7 mil personas a lo largo del torneo, gracias a la participación de equipos provenientes de distintos estados de la República.
El torneo contará con la participación de al menos 24 equipos, cada uno con un promedio de 10 charros, así como 16 equipos de escaramuzas, 100 caladores y un total de 800 charros, lo que augura un espectáculo de alto nivel competitivo y gran tradición.
Además, el evento será transmitido en vivo a través del Canal de la Federación de Charrería, permitiendo que esta fiesta nacional llegue a todos los rincones del país y del extranjero.
Cabe destacar que el equipo “Unidos de Hidalgo”, actual líder del campeonato estatal, estará participando activamente en el torneo, representando con orgullo a la entidad anfitriona.
La entrada general por día será de $150 pesos, y los boletos ya se encuentran disponibles a través de la plataforma Passline.
Hidalgo, reconocido como la cuna de la charrería, continúa consolidándose como referente nacional en la organización de este tipo de eventos que, además de preservar una de las tradiciones más importantes del país, generan una significativa derrama económica y fortalecen la identidad cultural de la región.
Con este tipo de iniciativas, el estado reafirma su compromiso con la promoción del deporte nacional por excelencia y el impulso al turismo regional.