Fecha: 2025-09-18

Tepeapulco celebra 93 años de la Quema de la Alhóndiga: tradición única en México que une a más de 12 mil personas

Tepeapulco celebra 93 años de la Quema de la Alhóndiga: tradición única en México que une a más de 12 mil personas 
 
Con gran orgullo, Tepeapulco se consolidó nuevamente como el único municipio en todo México que mantiene viva la representación de la Quema de la Alhóndiga de Granaditas, tradición histórica que por 93 años consecutivos ha sido motivo de identidad y orgullo para la ciudadanía. 
 
En un ambiente lleno de fervor patrio, el Grupo Independencia, con más de 37 años de entrega y pasión, dio vida a esta puesta en escena que rememora la valentía de los héroes de la Independencia, dejando huella en las más de 12 mil personas que se dieron cita en la cabecera municipal para ser parte de este momento histórico. 
 
El evento fue encabezado por el Presidente Municipal, Ing. Alfredo González Quiroz, quien expresó su orgullo por mantener vivas las tradiciones que distinguen a Tepeapulco a nivel nacional: 
 
“Este acto es reflejo de la grandeza de nuestro pueblo y del compromiso por mantener vivas nuestras raíces. Aquí, en Tepeapulco, Tierra Forjadora de Industria y Cultura, seguimos escribiendo historia”, afirmó el edil. 
 
Uno de los aspectos más destacados fue que, por segundo año consecutivo, se reportó saldo blanco, lo que representa un honor y un reconocimiento al Cuerpo de Protección Civil y Bomberos de Tepeapulco, quienes trabajaron de manera coordinada para garantizar la seguridad de las familias asistentes. 
 
La representación de la Quema de la Alhóndiga en Tepeapulco no solo es un símbolo de tradición y cultura, sino también un recordatorio de la valentía, unidad y fortaleza que caracterizan a nuestro municipio.