Ante la proximidad de la temporada invernal, ya se trabaja en materia de protección civil: Regidor Carlos García Monzalvo
Daniel Pérez González. - Ante los severos daños ocasionados por las condiciones climatológicas en el estado de Hidalgo, en los primeros días del mes de octubre se instaló el consejo Municipal de Protección Civil de Pachuca, el cual atestiguaron personal de Caasim, de la CEEA, Bomberos, empresarios y personal de gobierno del estado, donde se establecieron protocolos a seguir ante una contingencia, pero de forma coordinada.
Señaló lo anterior, el regidor Carlos García Monzalvo, presidente de la comisión de Protección Civil, quien comentó que ya se preparan para enfrentar la temporada invernal.
“Enrique Padilla, secretario de Protección Civil, en su plan de trabajo ya tiene una estrategia para hacer seguir correctamente los protocolos, mientras nosotros como regidores en las comisiones, reformamos, modificamos o creamos los reglamentos conforme se necesite para que puedan fungir las tareas”, comentó.
Enfatizó que la administración anterior dejó muy descuidado el municipio en materia de PC, sin embargo, ante los embates de las fuertes lluvias que se presentaron a unos días de la toma de posición del municipio y que inundaron las calles del centro de la ciudad, el alcalde Jorge Reyes junto con el personal y equipo escaso de protección civil hicieron frente a las anegaciones, resultado de la gran cantidad de basura que arrastró el torrente de agua.
García Monsalvo, subrayó que la administración anterior dejó en total deterioro el equipo, maquinaría y utensilios que son necesarios para el mantenimiento y cuidado de las instalaciones, hidráulicas y drenajes, “ante esta circunstancia todos nos estamos sumando desde nuestra trinchera para que esto mejore lo antes posible”.
Ante la entrada de la temporada invernal, dijo el regidor que habrá una reunión con de los integrantes de la comisión de Protección Civil y el secretario de PC del ayuntamiento para establecer estrategias en cinco temas fundamentales:
- La prevención; a largo plazo, mediano plazo y a corto plazo.
- Encargada de declarar alerta o emergencia.
- Coordina las acciones que están destinadas a mitigar las situaciones de emergencia.
- Participa en los programas de reconstrucción, una vez pasada la situación de emergencia.
- Establecer refugios, para albergar damnificados por lluvias o personas que no tengan donde protegerse del frio.