Fecha: 2024-12-12

Reglamento Interior de Pachuca, desfasado por una mala Técnica Legislativa

Reglamento Interior de Pachuca, desfasado por una mala Técnica Legislativa 
 
Daniel Pérez González. -Por una mala Técnica Legislativa, la certeza jurídica del Reglamento Interior de la Administración Pública Municipal, está vulnerable o desfasado por la aprobación de un decreto anterior. 
 
Señaló lo anterior la regidora Carmen Zamora Pérez, durante la Séptima Sesión Ordinaria Pública, donde expuso que debido a los errores que se cometieron, presenta iniciativa para adicionar diversos artículos al Reglamento Interior de la Administración Pública Municipal, con el objetivo de devolverles la certeza jurídica a diversas áreas de la administración pública Municipal. 
 
Aunque el documento en cuestión pasa por la Comisión Permanente de Gobernación, Bandos, Reglamentos y Circulares para su estudio correspondiente, señaló que no quiso dejar de comentar la importancia de poder revisar detalladamente todos los Decretos aprobados por la pasada administración, los cuales contienen graves errores en su redacción y que hoy no solo confunden al ciudadano, si no que dejan en estado de indefensión a las áreas que hoy operan en esta Administración. 
 
“Una de las principales funciones y facultades como regidores es la reglamentaria por eso se entiende la potestad de crear normas con rango reglamentario para complementar la aplicación de las leyes. El ejercer esta facultad tiene una enorme obligación y es la de conocer, planear e implementar y ejecutar una técnica legislativa adecuada”, agregó y detalló el regidor Ángel Castañeda Maldonado, quien de forma adjunta presenta la iniciativa con la regidora Zamora Pérez. 
 
El arte de hacer leyes, continuó, es realizar un buen procedimiento, con técnicas establecidas y ejecutadas correctamente para que se puedan generar los resultados esperados, sin afectar otra parte del ordenamiento jurídico. 
“El no aplicar una correcta técnica legislativa ha provocado serias consecuencias en la mayoría de los países y en todos los niveles de gobierno”, apuntó. 
 
Esta mala práctica, dijo el regidor, es común en los países Latinoamericanos y argumentó que los hechos están plasmados en diferentes estudios realizados que señalan que hay una gran inflación normativa por la creación de leyes que tienen un sinfín de contradicciones en sus mismos textos. 
 
Lo anterior dijo, obedece a que en anteriores administraciones municipales aprobaron reglamentos o modificaciones a los mismos de forma incompetente y con la aprobación de la iniciativa, Técnica Legislativa, se busca subsanar de manera inmediata a través de una perfecta redacción al elaborar los reglamentos.  
 
Debido al grave error, se detectó que de no corregirse a través del uso de la Técnica Legislativa, desaparecerían figuras y áreas de la administración que son fundamentales como: las unidades de apoyo de las secretarías, las áreas de administración, las áreas jurídicas, las entidades paramunicipales, así como algunos institutos. 
 
“Hoy busco darle vida jurídica en el reglamento de la administración pública, esta vez implementando una correcta técnica legislativa”, finalizó el regidor Ángel Castañeda