La corrupción en el Poder Judicial, no terminará con una elección de tómbola: Karla Mota
Daniel Pérez González.- Pensar que la corrupción en el poder judicial se terminará sólo con la elección de jueces y magistrados que salen de una tómbola, es una equivocación, mencionó la regidora Karla Mota, durante la Sesión Extraordinaria Pública de Pachuca.
La república, continuó, murió el 5 de FEBRERO DEL 2025, el día en que el oficialismo decidió que para la conmemoración de la constitución mexicana de los Estados Unidos mexicanos solo se necesitan dos poderes. El ejecutivo y legislativo, extinguiendo al poder judicial, el único poder que hacía contrapeso ante las arbitrariedades del Estado en defensa de los ciudadanos.
Agregó que de un plumazo acabaron no solo con la carrera y trayectoria de profesionistas comprometidos con la impartición de justicia de este país.
En movimiento ciudadano sabemos que la soberanía de este país está agonizando, se ha perdido lo que en por años, la división y la independencia de los poderes del órgano.
Enfatizó que su voto en contra a la iniciativa significa que hacerlo a favor es un retroceso en la división de poderes y un atentado contra la autonomía del Poder Judicial.
“Quienes han respaldado esta iniciativa, tienen el peso de la justicia sobre sus hombros. Ustedes se han comprometido en otorgar libertad a quien injustamente la han perdido y se han comprometido con las mujeres, las niñas y los niños de este municipio, de este estado y esta nación en otorgarles una mejor justicia. El tiempo nos dará la respuesta, pero serán las siguientes generaciones que sufran las consecuencias”, apuntó.
La regidora de la fracción edilicia de Movimiento Ciudadano, cuestionó a quien están a favor y dijo “¿esta reforma tendrá las bases y la suficiencia para que los gobiernos oficiales de cualquier color no intervengan en estas elecciones?, de verdad, ¿no dejaremos esta iniciativa en las manos de la delincuencia?, de verdad, ¿no habrá intervención con tantas lagunas de ley?
Finalmente dijo que su partido reitera su compromiso con la democracia, la división de poderes y el fortalecimiento de las instituciones, rechazando cualquier reforma que atente contra la autonomía judicial y el equilibrio del Estado de Derecho.