Fecha: 2025-01-16

Fundación MSI suma esfuerzos a favor de la salud sexual y salud reproductiva en Hidalgo

Fundación MSI suma esfuerzos a favor de la salud sexual y salud reproductiva en Hidalgo  
- A través de sus clínicas ofrece servicios de inserción de métodos anticonceptivos de largo plazo, consejería en salud menstrual, detección de ITS, interrupción legal del embarazo, entre otros. 
 
- Durante 2024, Fundación MSI apoyó a 92 mil 583 mujeres en todo el país, se previnieron 23 mil 994 embarazos no planeados y se capacitó a 735 parteras, parteros y promotores de la salud. 
 
Pachuca, Hidalgo. 16 de enero de 2025.- Fundación MSI suma esfuerzos para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030 en Hidalgo; particularmente los que se refieren a la atención a la salud sexual y salud reproductiva con su participación en el Fondo para el Bienestar y el Avance de las Mujeres (FOBAM) y la apertura de su nueva clínica en Pachuca e implementación de programas sociales. 
De acuerdo con el Fondo de Población de las Naciones Unidas se incrementó el número de mujeres sin acceso a servicios de salud sexual y reproductiva a nivel mundial, así como las que viven embarazos no planeados, que enfrentan violencia sexual y de género. 
 
En este sentido, el gobierno implementó la Estrategia Hidalguense para la Prevención del Embarazo Adolescente (EHPEA) con acciones instrumentadas por el Consejo Estatal de Población y el Instituto Hidalguense de las Mujeres con el objetivo de continuar con los esfuerzos para disminuir y erradicar el embarazo adolescente. 
 
Desde el 2016 algunas de las acciones que ha implementado el estado son educación inclusiva, integral y flexible, oportunidades laborales apropiadas a la edad y capacidades, servicios de salud amigables, resolutivos, inclusivos y versátiles, así como la detección temprana y atención de la violencia sexual contra niñas, niños y adolescentes. 
 
En 2024 el FOBAM focalizó sus esfuerzos en 18 municipios del Estado, entre los que se encuentran Pachuca, Tianguistengo, El Arenal, Tlanchinol, Tula, Tulancingo, Ixmiquilpan, Tizayuca, entre otros. 
 
Nueva clínica para atender la salud sexual y reproductiva de forma integral 
 
Fundación MSI cumple 26 años de presencia en México en 2025 y con el propósito de estar presentes en diferentes etapas de la vida de las mujeres continúa facilitando servicios de salud sexual y salud reproductiva; con su nueva clínica en Pachuca, la fundación da respaldo y mayor impulso a las acciones emprendidas por las autoridades estatales. 
 
Programas Sociales es el segundo gran eje rector del trabajo que Fundación MSI realiza en México, el cual integra un Programa Educativo, que busca promover información y orientación sobre sexualidad a través de su programa “Educación Sexual para Todxs” como medio para la prevención de embarazos no planeados; Programa parteras, que busca capacitar a las y los parteros de las localidades sobre métodos anticonceptivos, y subsidios, este último dirigido a mujeres y personas gestantes que no cuenten con los recursos económicos suficientes para solventar un procedimiento de aborto seguro. 
 
“En Fundación MSI reconocemos las acciones que el gobierno estatal está realizando para atender la salud sexual y reproductiva de las mujeres, es un gran compromiso para impulsar acciones que les permitan a mujeres y niñas desarrollar un proyecto de vida, así como el respeto a sus derechos. Sumar esfuerzos con el gobierno estatal contribuye a una mejor atención y permite acercarnos como país al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030”, afirmó Araceli López-Nava Vázquez, Directora General para Latinoamérica de la Fundación MSI. 
 
El Dr. Alfonso Carrera, Director Médico, señaló que “en Fundación MSI estamos convencidos de que la información, prevención y atención de embarazos no planeados, por ejemplo a través de la anticoncepción de largo plazo e interrupción legal del embarazo, fortalece la posibilidad de las mujeres para establecer un plan de vida en el que puedan desarrollarse personal y profesionalmente, lo que contribuye a disminuir la pobreza, acceder a más y mejor educación, además de contribuir activamente a la igualdad de género”. 
 
Fundación MSI llega a más población mexicana 
 
En 2024 apoyó a 92 mil 583 mujeres con alguno de los servicios que brinda, como son salud menstrual, detección de Infecciones de Trasmisión Sexual (ITS), métodos anticonceptivos de largo plazo e Interrupción Legal del Embarazo (ILE). 
 
Se previnieron 23 mil 994 embarazos no planeados en todo el país, se evitaron 49 mil 601 interrupciones del embarazo por los métodos de planificación otorgados y se respondieron más de 260 mil 755 llamadas en la línea de atención, además se abrieron dos nuevas clínicas en Saltillo y Cancún que se sumaron a las nueve que ya estaban funcionando en el territorio nacional; capacitó a 735 parteras, parteros y promotores de la salud y se subsidiaron más de 8 mil 800 insumos de salud sexual y reproductiva en 142 municipios de la República Mexicana. 
 
Adicionalmente, Hidalgo se convierte en la octava entidad del país en la que Fundación MSI tiene presencia para facilitar el acceso a servicios de salud sexual y salud reproductiva de mujeres y personas gestantes de todas las edades, incluyendo la interrupción legal del embarazo, métodos anticonceptivos, detección de infecciones de transmisión sexual (ITS) y consejería en salud menstrual. 
 
Finalmente, se inició una campaña de gratuidad para subsidiar la colocación del anticonceptivo implante hormonal a mujeres jóvenes y mujeres migrantes que estará vigente hasta el 31 de marzo de este año.