Fecha: 2022-03-03

TEEH impugna demanda contra ayuntamiento de Ixmiquilpan

TEEH impugna demanda contra ayuntamiento de Ixmiquilpan 
 
Plural.- En Sesión Pública de Pleno transmitida en vivo por las redes del Tribunal Electoral del Estado de Hidalgo, se resolvieron diversos medios de impugnación. 
 
En el juicio TEEH-JDC-018/2022, Martín Camargo Hernández, impugnó un acuerdo de la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia del partido político Morena. El Pleno declaró como infundado e inoperante los agravios hechos valer, ya que su queja no fue desechada por la causal invocada por el actor, sino por una diferente y las consideraciones expuestas por la autoridad responsable en la resolución impugnada no fueron controvertidas con razonamientos jurídicos concretos. 
 
Dentro del expediente, TEEH-JDC-021/2022, Enrique Olguín Pérez y Francisco Contreras García impugnaron un oficio emitido por la directora de Gobierno Municipal de Ixmiquilpan. El Tribunal declaró como improcedente la demanda y la desechó porque en juicio diverso, se confirmó que la elección y designación del delegado y subdelegado de la comunidad fue acorde a sus usos y costumbres. De esta manera, los actores están en potestad de realizar las solicitudes que consideren pertinentes al Ayuntamiento para el correcto ejercicio de su función, y la autoridad a dar una contestación dentro del ámbito de sus funciones. 
 
Respecto al juicio TEEH-JDC-025/2022, de Martín Camargo Hernández en contra de una determinación de la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia de Morena, en donde declararon improcedente su queja intrapartidaria. Los Magistrados del TEEH, desecharon el recurso porque el derecho de acción del actor para impugnar se ejerció y agotó al haber presentado las demandas en los juicios TEEH-JDC-010/2022 y TEEH-JDC-018/2022. 
 
En relación al procedimiento TEEH-PES-018/2022, interpuesto por el partido Acción Nacional, en contra de diversos servidores públicos, atribuyéndoles las conductas de violación al principio de imparcialidad por su asistencia a un evento de carácter proselitista celebrado en días y horas hábiles y actos anticipados de campaña. El Pleno del TEEH, declaró inexistentes las violaciones denunciadas porque los denunciados asistieron al evento proselitista en ejercicio de sus derechos de asociación y afiliación en día y hora inhábil y, aquellos que en su caso hicieron uso de la voz, de sus manifestaciones no se advirtió un llamamiento de manera inequívoca a votar o no por algún partido o candidato, siendo esto lo que sanciona la ley. 
 
Derivado del TEEH-PES-021/2022, el partido político Morena, denunció la publicación de 8 imágenes a través de diversas cuentas en plataformas de redes sociales, en las cuáles se difundió la presencia del Gobernador Constitucional del Estado de Hidalgo en compañía de una precandidata. El Tribunal declaró la inexistencia de las infracciones porque no se advirtieron elementos suficientes para considerar la constitución de actos de precampaña o campaña. 
 
En el TEEH-PES-022/2022, una ciudadana en su carácter de regidora e integrante de la Comisión de Salud de un Ayuntamiento, consideró que un oficio dirigido por la presidenta municipal a su persona era constitutivo de violencia política en razón de género en su calidad de mujer. Los Magistrados del TEEH declararon la inexistencia de la conducta denunciada porque del análisis de los elementos considerados para determinar la violencia política contra las mujeres en razón de género, no se encontraron los elementos suficientes para acreditar la conducta denunciada. 
 
Por último, en el TEEH-RAP-MOR-007/2022, el partido político Morena, impugnó un acuerdo emitido por la Secretaría Ejecutiva del IEEH en el que se declaró improcedente la adopción de las medidas cautelares de un expediente. El Tribunal confirmó el acuerdo impugnado porque en las publicaciones no se constituyó ninguna infracción estipulada en la normativa electoral. 
En el desarrollo de la sesión pública estuvieron la Magistrada Presidenta, Rosa Amparo Martínez Lechuga; Magistrado Manuel Alberto Cruz Martínez; Magistrado Leodegario Hernández Cortez y el secretario general Naim Villagómez Manzur.