Fecha: 2023-10-19

Trabaja la PGJEH para reivindicar el derecho a la justicia de las mujeres de forma especializada, ágil y con perspectiva de género

Trabaja la PGJEH para reivindicar el derecho a la justicia de las mujeres de forma especializada, ágil y con perspectiva de género 
 
En materia de justicia para mujeres, puntualizó los siguientes acciones de relevancia: 
 
. Se extendió el horario de atención en el Centro de Justicia para Mujeres a 24 horas, los 365 días del año, con la finalidad de facilitar el acceso a la justicia a las víctimas de delitos sexuales y de género. 
 
. Se robustecieron las acciones para la investigación y persecución de delitos cometidos contra mujeres, por lo que se alcanzó una tasa de efectividad del 94% en investigación y persecución de feminicidio, obteniendo sentencias de hasta 52 años de prisión. 
 
. La procuraduría dio un duro golpe al crimen organizado y desarticuló grupos delictivos dedicados a la trata de personas y logró la liberación de las víctimas, implementamos el Programa de Combate a las Redes de Trata, a través del cual se realizaron 2 cateos en moteles, en los que se aseguraron 8 personas tratantes y se ha liberó a 25 víctimas. 
 
. Con el apoyo del gobierno de los Estados Unidos de Norte América, se logró deshabilitar un sitio digital que albergaba información de 697 víctimas objeto de un mercado de explotación sexual digital. 
 
. Para garantizar los derechos políticos de las mujeres, se judicializaron 3 carpetas de investigación por Violencia Política de Género, una de ellas será la primera, a nivel nacional, en llegar a juicio oral. 
 
. Con el firme propósito de incidir en las políticas públicas en favor de las mujeres, se presentó la iniciativa de adición al Código Penal relativa a las lesiones provocadas por sustancias químicas o corrosivas (Ley Leslie), además de la iniciativa de reforma en materia del registro de personas agresoras sexuales y violentadoras de género.