Fecha: 2023-10-19

ESTAFA SINIESTRA

ESTAFA SINIESTRA 
 
En la exposición detallada de estrategias, datos y acciones específicas en diferentes temas, el encargado del despacho de la PGJEH, subrayó la denominada Estafa Siniestra, que se ha convertido en el maxiproceso, vigente, más importante a nivel nacional en el combate a la corrupción. 
 
Explicó que en un año se ha logrado la aprehensión y vinculación a proceso de personas servidoras públicas en cargos de secretarías de estado, subsecretarías, direcciones generales, de área, así como de personas presidentes municipales y se han recuperado 100 millones de pesos, recursos que le son devueltos al pueblo hidalguense. 
 
Personal de la Unidad Especial encargada de dicho maxiproceso, indicó, ha conseguido la vinculación a proceso de alcaldes (durante el periodo que es motivo de esta glosa del informe), por delitos de peculado agravado, así como uso ilícito de atribuciones y facultades agravado, mismos que fueron separados de sus cargos.  
 
Este desfalco instrumentado por dependencias estatales y municipales, ha marcado un parteaguas en el combate a la corrupción y la reducción de la impunidad en Hidalgo, ya que las indagatorias avanzan conforme las personas detenidas por hechos de corrupción señalan a quienes se involucraron en los actos investigados.  
 
“Hemos logrado la vinculación a proceso de 7 presidentes municipales y obtenido una orden de aprehensión más, contra otro presidente municipal, pendiente por cumplimentar, así como una ficha roja de Interpol”, finalizó. 
 
Con hechos contundentes y a la vista de las y los hidalguenses, es como la PGJEH refrendó el compromiso realizado por el gobernador Julio Menchaca Salazar, de abatir la impunidad y combatir la corrupción, para transitar de manera adecuada hacía una Fiscalía con verdadera autonomía.