Fecha: 2025-03-11

Rebeca Aladro llama a fortalecer el liderazgo femenino en la justicia

Rebeca Aladro llama a fortalecer el liderazgo femenino en la justicia  
 
En el marco del Día Internacional de las Mujeres Juezas, la magistrada presidenta del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado de Hidalgo, Rebeca Aladro Echeverría, participó en el Diálogo entre Mujeres Presidentas de Tribunales Superiores de Justicia de las Entidades Federativas, donde hizo un llamado a fortalecer el liderazgo femenino en la judicatura, resaltando la responsabilidad y oportunidad de las mujeres en este sector para abrir camino a otras dentro del Poder Judicial. 
 
Durante su intervención, Aladro Echeverría destacó los avances en la paridad de género en el ámbito judicial de Hidalgo, donde el 56% de los integrantes de la judicatura son mujeres y el Pleno del Tribunal Superior de Justicia está conformado en igualdad. Sin embargo, señaló que aún queda mucho por hacer en otras entidades federativas, subrayando que no basta con alcanzar espacios, sino que es fundamental consolidarlos mediante acciones concretas que impacten no solo a nivel estatal, sino a nivel nacional. 
 
La magistrada presidenta también resaltó la importancia de replicar buenas prácticas que contribuyan a fortalecer el acceso a la justicia con perspectiva de género. En este sentido, mencionó el reciente Acuerdo de Voluntades firmado por el Poder Judicial del Estado de Hidalgo para el Fortalecimiento de la Prevención, Atención, Sanción y Erradicación de la Violencia contra las Mujeres, una iniciativa que sienta un precedente para ser adoptado en otras entidades del país. 
 
En el contexto de la Reforma Judicial, Aladro Echeverría subrayó la necesidad de que las leyes secundarias aseguren una verdadera paridad en la conformación de los órganos de impartición de justicia. “Las mujeres debemos prepararnos, estudiar y participar activamente para ocupar los espacios que nos corresponden”, enfatizó, instando a sus compañeras a seguir luchando por una verdadera igualdad de oportunidades dentro del sistema judicial. 
 
El evento, organizado por la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) en colaboración con el Tribunal Superior de Justicia de Oaxaca, contó con la participación de diversas magistradas de todo el país, quienes coincidieron en la importancia de seguir impulsando estrategias que aseguren la representación equitativa de las mujeres en la justicia. Entre las participantes estuvieron la magistrada Berenice Ramírez Jiménez, presidenta del Poder Judicial de Oaxaca; la magistrada Anel Bañuelos Meneses, presidenta del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Tlaxcala; la magistrada Lisbeth Aurelia Jiménez Aguirre, presidenta del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Veracruz; y la magistrada María Carolina Silvestre Canto Valdés, presidenta del H. Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado de Yucatán.