Fecha: 2024-12-09

Jornada de salud gratuita beneficia a más de 250 personas en Mineral del Monte

Jornada de salud gratuita beneficia a más de 250 personas en Mineral del Monte  
 
- Más de 250 personas participaron en una jornada gratuita enfocada en la salud sexual y reproductiva de las mujeres, que incluyó la colocación de implantes subdérmicos, pruebas de embarazo, y talleres de sensibilización sobre temas de género y salud. 
 
 
El pasado 05 de diciembre, más de 250 personas accedieron de manera gratuita a controles de salud básicos, la colocación de implantes subdérmicos, pruebas de embarazo, detección de VIH, entre otros servicios en una jornada organizada por la empresa social Pro Mujer, que desde 2001 opera en Hidalgo, brindando inclusión financiera y digital, capacitaciones y servicios de salud y bienestar gratuitos. 
 
Durante la jornada, se colocaron 10 implantes subdérmicos, un método anticonceptivo moderno de larga duración, y adicionalmente se entregaron 160 preservativos y 35 condones femeninos. Además, en el evento se ofrecieron más de 40 consejerías de planificación familiar y se realizaron 12 pruebas de embarazo, con el fin de proporcionar a las mujeres y sus parejas las herramientas necesarias para tomar decisiones informadas sobre su salud sexual y reproductiva. 
 
A lo largo de la jornada, se realizaron diferentes talleres de sensibilización en temas relacionados a la salud sexual y reproductiva. El taller “Bordando Ciclos, Resignificando mi Menstruación”, dirigido a mujeres de 35 años o más, abordó de manera integral temas relacionados con la perimenopausia y menopausia. Asimismo, más de 40 personas completaron un chatbot, una herramienta digital 100% gratuita que brinda información relevante sobre salud sexual y reproductiva vía WhatsApp. 
 
El evento incluyó diferentes módulos didácticos sobre prevención de violencia de género, derechos sexuales y reproductivos, con el objetivo de educar a las personas participantes sobre la importancia de reconocer y prevenir la violencia basada en género, la cual afecta a 7 de cada 10 mujeres de 15 años en adelante en Hidalgo (ENDIREH, 2021). 
 
La jornada contó con la presencia de diversas autoridades municipales, incluyendo a la Mtra. Karla Perales Arrieta, diputada por representación proporcional; Mtra. Lizbeth Irais Ordaz Islas, diputada local del distrito 10; Lic. Edmundo Méndez Tejeda, presidente municipal de Mineral del Monte; la Arq. Ariana Sandoval Hernández, presidenta del Sistema DIF; C.P. Fernando Mendoza Cano, director del Centro de Salud; Lic. Omaira Borbolla Escamilla, síndica procuradora del municipio; C. Leonor Oliver Tapia, regidora; C. Yanderi Stephanie Nava Castañeda, regidora; L.A. Leidy Joana Gómez Nájera, directora del Sistema DIF; y la Mtra. Monik Lilian Baca Pérez, titular de la Instancia de la Mujer. 
 
“Las mujeres tienen derecho a decidir sobre su salud sexual y reproductiva, y nuestro objetivo es ofrecerles los servicios que necesitan para ejercer ese derecho de manera informada y segura,” afirmó René Jimenez, gerente global de servicios de salud de Pro Mujer. “Al brindar acceso a métodos anticonceptivos, consejería y educación sobre salud sexual, buscamos empoderar a las mujeres para que puedan tomar decisiones que impacten positivamente en su bienestar y en el de sus familias", concluyó. 
 
Este evento forma parte del proyecto “Sana y Segura: Mi Salud Sexual y Reproductiva”, que desde 
2023 Pro Mujer desarrolla en alianza con MSD For Mothers para impulsar la promoción de derechos sexuales y reproductivos de las mujeres. Hasta la fecha, se han completado más de 1,600 chatbots educativos en el estado de Hidalgo, y se han realizado 9 jornadas de salud, beneficiando a más de  
 
 
590 personas en los municipios de Pachuca, Huejutla, Actopan, Tulancingo, Ixmiquilpan, Santiago de 
Anaya y El Arenal. 
 
Sobre Pro Mujer 
 
Pro Mujer es una empresa social sin fines de lucro que desde hace más de 34 años brinda servicios y herramientas a las mujeres en América Latina para que puedan alcanzar su máximo potencial, mejorar sus condiciones de vida y transformarse en agentes de cambio para sus comunidades. 
 
Opera a través de un modelo holístico e integral que busca ampliar el acceso de las mujeres de la región a los servicios de salud, aumentar su inclusión financiera y brindarles oportunidades de capacitación. 
 
A través del profundo conocimiento de las necesidades más apremiantes que padecen las mujeres de América Latina, Pro Mujer diseña programas innovadores que buscan responder a problemáticas como la violencia de género y la brecha de género digital. Pro Mujer es pionera en la región en fomentar y concientizar acerca de la Inversión con enfoque de género como un mecanismo efectivo para cerrar brechas e impulsar la productividad de las compañías. 
 
El trabajo de Pro Mujer está estrechamente alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 
de la ONU y ofrece resultados tangibles en ocho ODS: 1, 3, 4, 5, 8, 10, 11 y 16. Más información en www.promujer.org