Fecha: 2025-06-03

Dignificar labor de delegadas y delegados de las comunidades, propone diputada Cynthia Delgado

Dignificar labor de delegadas y delegados de las comunidades, propone diputada Cynthia Delgado 
 
Daniel Pérez González.- Actualmente fungir como delegado o delegada municipal a menudo impone un sacrificio significativo en la vida, porque la dedicación requerida para atender las demandas de la comunidad obliga a estas personas a interrumpir o incluso abandonar sus actividades productivas o laborales habituales. 
 
Esta situación, lejos de ser excepcional, se convierte en una constante que socava la sostenibilidad y el atractivo de esta función esencial, limitando potencialmente la participación de individuos valiosos y comprometidos que no pueden permitirse el costo de dedicar su tiempo sin un reconocimiento adecuado. 
 
La Ley Orgánica Municipal establece las funciones y responsabilidades de los delegados y subdelegados, y carece de una disposición que explícitamente habilite a los municipios a compensar económicamente su crucial labor. 
 
Esta laguna normativa ha generado una situación en la que personas que dedican tiempo, esfuerzo y recursos personales significativos al servicio de sus comunidades, a menudo en zonas rurales e indígenas con desafíos particulares, lo hacen sin una retribución formal y tangible. 
 
Ante lo expuesto, la diputada Cynthia Citlali Delgado Mendoza, presentó al pleno del congreso la iniciativa con proyecto de decreto por el que se adiciona el artículo 80 bis a la Ley Orgánica Municipal para el Estado de Hidalgo, en materia de viáticos o pago de gastos de representación justificados para delegadas y delegados municipales con el fin de otorgar un marco normativo que habilite a los municipios a reconocer económicamente la dedicación de sus delegados y delegadas. 
 
“Al dignificar su rol, se fortalece su legitimidad y su capacidad para ser interlocutores efectivos entre la ciudadanía y el gobierno municipal, consolidando así la base para una administración más cercana, eficiente y sensible a las necesidades de cada comunidad”, apuntó. 
 
La presente iniciativa busca dotar a los Ayuntamientos de una herramienta legal precisa y potestativa para reconocer, mediante viáticos o pago de gastos de representación justificados, la dedicación, el compromiso y la responsabilidad inherentes al cargo de delegado y subdelegado municipal. 
 
Subrayó que al circunscribir esta facultad al ejercicio de la autonomía reglamentaria y a la suficiencia presupuestal de cada municipio, se garantiza el pleno respeto al principio constitucional de la libre administración hacendaria, evitando imponer cargas financieras obligatorias o mandatos que pudieran vulnerar la capacidad económica de los entes municipales. 
 
Finalmente comentó que dicho impacto no es obligatorio ni uniforme, pues queda supeditado a la voluntad política y a la capacidad financiera de cada municipio, en ejercicio de su autonomía presupuestaria y reglamentaria.