Fecha: 2025-06-25

HILDA MIRANDA PROMUEVE QUE SE GARANTICE ACCESO A LA TECNOLOGÍA PARA ADUTLOS MAYORES

HILDA MIRANDA PROMUEVE QUE SE GARANTICE ACCESO A LA TECNOLOGÍA PARA ADUTLOS MAYORES 
-    Además, propuso un exhorto a instancias de salud para prevención, seguimiento y atención de pacientes con VIH 
-    Fue electa presidenta de la mesa directiva del congreso del estado para el mes de julio 
 
La diputada local del distrito Villas del Álamo, Hilda Miranda Miranda, presentó ante el pleno de la LXVI legislatura del Congreso de Hidalgo una iniciativa de reforma a la fracción XXI, del artículo 7, así como la fracción VI bis del artículo 15 de la Ley de los Derechos de las Personas Adultas Mayores de la entidad.  
Esto, para garantizar que las personas adultas mayores tengan acceso no solo a la cultura, sino también a la ciencia y a la innovación tecnológica. 
 
Por ello, se propone su participación en actividades culturales y científicas, así como en procesos de investigación, reconociendo y aprovechando sus conocimientos, habilidades y experiencia. 
 
La legisladora de Morena desatacó que en Hidalgo se vive un cambio demográfico significativo.  
“En 2024, más de 284 mil personas adultas mayores habitan nuestro estado, lo que equivale al 8.7% de la población. Para el año 2050, se estima que esa cifra superará las 717 mil personas: uno de cada cinco hidalguenses será una persona mayor”. 
 
Por esto, continuó, “este crecimiento no debe sorprendernos, pero sí debe comprometernos. Si no construimos desde ahora políticas públicas incluyentes, justas y eficaces, estaremos abandonando a quienes ya han dado todo por nuestra sociedad”. 
 
La iniciativa propone reformar la fracción VI Bis del artículo 15 para fortalecer el uso de las tecnologías de la información y la comunicación, incluyendo internet, aplicaciones móviles y herramientas digitales.  
 
Esto facilitará su acceso a servicios de salud, educación, trámites administrativos, mecanismos de denuncia, acceso a la justicia y todo lo que contribuya a su bienestar, siempre con la asesoría y el acompañamiento adecuado. 
Miranda Miranda añadió que estas reformas no implican un impacto presupuestal significativo, ya que no contemplan la creación de nuevas estructuras, sino la optimización de los recursos existentes. 
 
PREVENCIÓN, ATENCIÓN Y SEGUIMIENTO DE PACIENTES VIH 
Durante los trabajos legislativos, Hilda Miranda presentó una propuesta de exhorto a la Secretaría de Salud del Gobierno Federal, para que se refuerce las acciones de prevención, diagnóstico, seguimiento y atención del VIH/SIDA, con especial énfasis en la población joven. 
 
Así mismo, al Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (CONAPRED) a intensificar y fortalecer sus campañas para prevenir y erradicar el estigma, la discriminación y los prejuicios hacia las personas que viven con VIH o VIH/SIDA.