Diputado petista va contra malos servidores públicos
Daniel Pérez González.- Endurecer las sanciones administrativas a servidores públicos responsables de faltas graves, con el fin de garantizar justicia, transparencia y confianza ciudadana, señaló con firmeza el diputado petista Francisco Téllez, quien presentó ante el Congreso Local una iniciativa para reformar La ley de Responsabilidades Administrativas del Estado de Hidalgo en la fracción IV y se adiciona una fracción del artículo 76.
Dando fuerza a lo expuesto, el legislador detalló que la Auditoría Superior del Estado de Hidalgo reportó en la Cuenta Pública 2023 un monto pendiente por solventar de 346 millones de pesos, resultado de errores, omisiones y deficiencias en controles internos.
A lo anterior se suman las 180 sanciones administrativas aplicadas por la Contraloría estatal y las 103 multas impuestas por el Instituto de Transparencia (ITAIH) a servidores públicos por incumplimientos reiterados en materia de transparencia.
“Estos datos no son hipótesis, son realidades que ya afectan la confianza ciudadana y el patrimonio de los hidalguenses”, señaló Francisco Téllez.
La propuesta presentada contempla inhabilitaciones temporales proporcionales al monto del daño, que podrían llegar hasta 20 años, así como la posibilidad de inhabilitación permanente cuando el perjuicio al erario supere límites particularmente altos.
El diputado enfatizó que la reforma no busca castigar, sino asegurar que el servicio público se ejerza con plena responsabilidad y con un impacto real en la protección de los recursos de la ciudadanía.
“Podemos hacer que la ley en Hidalgo no deje cabos sueltos para la impunidad. Esta es una oportunidad para que el Congreso demuestre que legisla con justicia, con firmeza y con dignidad”, afirmó Francisco Téllez.
Con esta iniciativa, el legislador hizo un llamado a sus compañeras y compañeros diputados a revisar la propuesta con sensibilidad y técnica, pero también con la firmeza que exige la gente, a fin de fortalecer la confianza en las instituciones.
De aprobarse, la reforma impulsada por Francisco Téllez marcaría un precedente en la historia legislativa de Hidalgo, al establecer sanciones más claras y severas para proteger los intereses de la ciudadanía.