Fecha: 2025-10-07

Francisco Téllez presenta iniciativa para hacer más justos y transparentes los apoyos sociales

Francisco Téllez presenta iniciativa para hacer más justos y transparentes los apoyos sociales 
 
Con la convicción de que el trabajo legislativo debe transformar la vida de las personas, el diputado Francisco Téllez presentó una iniciativa de reforma a la Ley de Desarrollo Social del Estado de Hidalgo, que busca fortalecer los principios de transparencia, probidad y equidad, además de proteger los derechos de niñas, niños y adolescentes. 
 
Durante su participación, Francisco Téllez destacó que la ciudadanía confía en que el Congreso actúe con honestidad y responsabilidad. Por ello, su propuesta pretende cerrar las puertas al uso indebido o condicionado de los programas sociales, para garantizar que los apoyos lleguen directamente a las familias que más los necesitan, sin intereses ajenos al bienestar de la gente. 
 
“La ley debe ser una herramienta viva que proteja la dignidad de las personas y evite el uso indebido de los recursos públicos. El bienestar de la gente debe estar por encima de cualquier interés político”, afirmó el legislador. 
 
El diputado señaló que esta iniciativa no representa gasto adicional para el Estado, ya que su fuerza radica en lo ético y normativo. “No se crean nuevas estructuras, pero sí se consolidan principios como la honradez, la integridad y la responsabilidad social”, explicó Francisco Téllez. 
 
Uno de los puntos más relevantes de la propuesta es la protección integral de la infancia y la adolescencia. La iniciativa establece que toda política o programa que los involucre debe reconocerlos como sujetos de derechos, evaluar los impactos en su desarrollo y garantizar su participación activa. 
 
“Cuidar de nuestras niñas, niños y adolescentes no es un gesto de buena voluntad: es una obligación del Estado y una inversión en el futuro de Hidalgo”, enfatizó el legislador. 
 
Francisco Téllez también hizo un llamado a sus compañeras y compañeros legisladores para respaldar la reforma y fortalecer el vínculo de confianza entre la ciudadanía y sus instituciones. “Esta es una oportunidad para demostrar que en Hidalgo legislamos con sensibilidad, justicia y transparencia”, puntualizó. 
 
La iniciativa con proyecto de decreto presentada por el diputado propone reformar el artículo 1 Bis y el artículo 14 de la Ley de Desarrollo Social del Estado, para incluir de manera explícita la prohibición del uso indebido de los programas sociales y agregar el principio de probidad como guía del servicio público. 
 
Finalmente, Francisco Téllez expresó que esta propuesta nace de las necesidades reales de la gente y busca asegurar que la política social se ejerza con justicia y humanidad. “En Hidalgo, la política social no puede ser un privilegio; debe ser un derecho que se ejerza con transparencia y respeto”, concluyó. 
 
Con esta propuesta, Francisco Téllez reafirma su compromiso con la transparencia, la ética pública y la protección de la infancia en Hidalgo.