Fecha: 2024-09-11

Realizan la primera sesión de la Academia de Inversión Kirchner-DESCTI

Realizan la primera sesión de la Academia de Inversión Kirchner-DESCTI 
-    Más de 500 asistentes recibieron capacitación en temas de financiamiento e inversión 
 
Con un aforo de más de 500 asistentes, este martes se celebró la primera sesión de la Academia de Inversión Kirchner-DESCTI en las instalaciones de la Universidad Politécnica de Francisco I. Madero (UPFIM). 
 
En la jornada participaron personas emprendedoras hidalguenses y representantes de instituciones como la Fundación Kirchner Impact México, la Subsecretaría de Educación Media Superior y Superior (EMSyS), la Universidad Tecnológica del Valle del Mezquital (UTVM), Instituto Tecnológico Superior del Occidente del Estado de Hidalgo (ITSOEH) y del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos de Hidalgo Plantel Francisco I. Madero (CECyTEH).  
 
El evento marca el comienzo de un programa integral, cuyo objetivo es preparar a las nuevas generaciones para enfrentar los desafíos del futuro, conectando el talento hidalguense con oportunidades de inversión, de manera que se genere un impacto positivo tanto a nivel local como global. 
 
Esta iniciativa forma parte de las prioridades establecidas en el Plan Estatal de Desarrollo del gobierno de Hidalgo, impulsado por la Unidad de Planeación y Prospectiva, en colaboración con el Distrito de Educación, Salud, Ciencia, Tecnología e Innovación (DESCTI) y la Fundación Kirchner Impact México. 
 
El programa busca fomentar el crecimiento económico y social mediante la formación de emprendedores y la creación de vínculos estratégicos para la atracción de inversión. 
 
La ceremonia de inauguración estuvo a cargo de Alejandro Franco Segura, coordinador general del DESCTI, quien, en representación de Miguel Ángel Tello Vargas, titular de la Unidad de Planeación y Prospectiva, subrayó la importancia de esta iniciativa para el desarrollo regional: 
 
“Esta academia no solo ofrece conocimientos valiosos sobre la atracción de capital, sino que también es una plataforma para conectar a nuestros jóvenes y emprendedores con oportunidades globales”. 
 
A lo largo de la jornada, los asistentes se capacitaron en temas como fondos blandos, deuda, patrimonio empresarial y evaluación de tratos de inversión. Además, se realizaron sesiones de mentoría especializada para dotar a los emprendedores de herramientas prácticas que les permitan atraer capital y desarrollar proyectos de alto impacto social, especialmente en el sector agroalimentario. 
 
La Academia de Inversión Kirchner-DESCTI se estructura en tres fases: sensibilización, emprendimiento y mentoría. La próxima Academia de Sensibilización se llevará a cabo el 19 de septiembre, en la Universidad Tecnológica de Mineral de la Reforma (UTMiR), según el calendario oficial.