Contraloría emite más de 81 mil constancias de no inhabilitación
En un esfuerzo por promover la transparencia y garantizar la confianza en la administración pública, la Contraloría emitió 81 mil 779 constancias de no inhabilitación entre septiembre de 2022 y enero de 2025.
Estas constancias son un mecanismo clave para asegurar que las personas servidoras públicas carezcan de antecedentes por faltas administrativas graves o actos que pongan en riesgo la confianza pública. Su emisión incluye una revisión rigurosa al registro de servidores públicos sancionados, para verificar que los aspirantes o empleados actuales cumplan con los estándares éticos requeridos.
Actualmente, este documento es un requisito esencial en los procesos de contratación en la administración pública, federal, estatal y municipal, ya que contribuye a prevenir posibles abusos y promueve la responsabilidad en el ejercicio de las funciones públicas.
"Con este esfuerzo, garantizamos que quienes forman parte del gobierno estatal lo hagan con integridad y ética, para brindar confianza tanto a la ciudadanía como a las instituciones", destacó el Contralor, Álvaro Bardales.
La emisión de estas constancias fortalece la lucha contra la corrupción, que emprendió el gobernador Julio Menchaca y asegura que las personas servidoras públicas que integran o aspiran a integrar el gobierno del estado cumplan con los más altos estándares de transparencia y rendición de cuentas, para una administración más eficiente y responsable.
Este es el compromiso del Gobierno de Hidalgo con una gestión pública honesta, que prioriza el bienestar de la sociedad y la correcta aplicación de los recursos públicos.