Es momento de trabajar por los derechos humanos de Epazoyucan
-Actualmente el municipio cuenta con 6 quejas
Daniel Pérez González.- En Epazoyucan, estamos comprometidos con la ciudadanía, hace unos días, iniciamos las acciones de Protocolo Cero y hoy junto con Ana Karen Parra Bonilla, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo, firmamos la carta compromiso en materia de derechos humanos.
Carlos Montaño Rodríguez, presidente municipal de Epazoyucan, quien estuvo acompañado de los regidores, el secretario municipal, Jode Manuel Herrara, comandante Alfredo García Serrano, secretario de seguridad pública municipal, dijo que es el momento de trabajar y preservar los derechos humanos.
Por su parte Ana Karen Parra, señaló que Epazoyucan está dentro de los cinco municipios donde se está realizando la firma de la carta compromiso, acción que se replicará en los otros 80 municipios. “Vivo en Epazoyucan desde hace 8 años y como epazoyuquense sé que es lo que nos duele y hoy vengo como una persona defensora de los derechos humanos, como presidenta de la CDHEH a ponernos a su disposición y coadyubar con todas las acciones que nosotros emprendemos a través de la comisión pero que ponemos al servicio de la presidencia”.
Agradeció que el edil los haya recibido y enfatizó que el trabajo que se realiza al frente de la presidencia municipal es la tarea más difícil, porque son los primeros en responder ante la problemática que presenten los ciudadanos.
Por lo anterior pidió a los regidores que no dejen solo al alcalde en las acciones, porque el trabajo es en equipo, el trabajo en cabildo es complicado pero lo más importante es llegar a un punto de acuerdo por el bienestar de las personas.
“Ustedes tienen una gran responsabilidad, a mi me elige el Congreso pero a ustedes los eligen las personas porque depositan su confianza en cada uno de ustedes”, apuntó.
La carta compromiso es porque se va a trabajar a favor de los derechos humanos, pero no solo la asamblea municipal, la CDHEH coadyubará y acompañará a los compañeros para indicarles cómo está el municipio, “porque en esta materia muchas veces lo que necesitamos es un piso firme y de ahí generar actividades para poder darle a cada persona lo que corresponde en derecho y dignidad”.
Es muy importante que se visualice cada una de las acciones en materia de derechos humanos o que se pueda plasmar en el Plan de Desarrollo Municipal, para ello, Parra Bonilla entrego al edil un QR donde se encuentra ya un diagnóstico, donde explica que Epazoyucan comparte responsabilidades con el estado, como es salud, educación entre otras cosas.
Otros rubros que se encuentran detallados en el QR es pobreza, carencias sociales, vivienda, servicios básicos, educación y deportes, seguridad y justicia, economía. Todos estos rubros son porque necesitamos saber a profundidad para entender la dinámica social que se vive en el municipio y entonces entender por qué del número de quejas orientaciones y recomendaciones que hay en el municipio.
Actualmente, dijo finalmente, el municipio cuenta con 6 quejas, por ello a la vuela de tres años cuando nos toque retirarnos, la meta es que el municipio se valla con luz verde, y para ellos es importante tener metas claras para saber hacia dónde queremos llevar al municipio.